¿Cómo defenderse de las llamadas del Listado Robinson?

El Listado Robinson es una lista de exclusión publicitaria que te permite evitar que empresas te llamen para promocionar productos o servicios. Si eres de las personas que se encuentran en esta lista, pero sigues recibiendo llamadas no deseadas, te recomendamos seguir los siguientes consejos:

  • Verificar tu inscripción: Lo primero que debes hacer es comprobar si estás correctamente inscrito en el Listado Robinson, puede hacerlo llamando al 901 122 122 o visitando su página web. Si no estás inscrito, hazlo para evitar recibir más llamadas.
  • Bloquear números: Si ya estás inscrito y sigues recibiendo llamadas comerciales, una buena opción es bloquear los números que te llaman para evitar recibir más llamadas de ellos.
  • No dar información personal: Cuando te llamen ofreciéndote algún producto o servicio, no des información personal, como número de tarjeta de crédito o DNI, ya que podrían estar intentando cometer fraudes o estafas.
  • Denunciar: Si sigues recibiendo llamadas comerciales después de haberte apuntado al Listado Robinson y bloquear números, es importante que denuncies a la empresa o al comerciante que te está llamando.
  • Solicitar que te eliminen: Cuando te llamen, indica amablemente que no estás interesado/a en sus productos y solicita que eliminen tus datos de su lista de contactos.
  • No responder: También puedes optar por no contestar ninguna llamada que no reconozcas el número, esto evitará que los comerciantes se den cuenta de que tu número de teléfono está activo.

Recuerda: el Listado Robinson es una buena opción para evitar llamadas comerciales no deseadas, pero si aún así sigues recibiendo llamadas, sigue estos consejos para protegerte.

¿Cuánto tiempo puedo estar en la Lista Robinson?

La Lista Robinson es un registro en el que puedes inscribirte si no deseas recibir publicidad no deseada por correo, teléfono o correo electrónico. Muchas empresas utilizan esta lista para asegurarse de que no envían información no deseada a los consumidores.

Si decides inscribirte en la Lista Robinson, te preguntarás cuánto tiempo podrás permanecer en ella. La respuesta es que la lista es permanente, pero puede haber algunas excepciones.

Si cambias de opinión en el futuro y deseas recibir publicidad, siempre puedes solicitar que se te elimine de la lista. Ten en cuenta que este proceso puede tardar hasta 28 días.

Además, si cambias de dirección o cambias de número de teléfono, debes actualizar tu información en la Lista Robinson. Esto asegurará que no se te contacte en tu nueva dirección o número de teléfono.

En resumen, si decides inscribirte en la Lista Robinson, permanecerás en ella de forma permanente, a menos que decidas solicitar su eliminación. Asegúrate de actualizar tu información si cambias de dirección o número de teléfono para garantizar que no recibas publicidad no deseada en tu nueva ubicación.

¿Cómo hacer para que me dejen de llamar?

Recibir llamadas indeseadas puede ser muy molesto. Si estás cansado de recibir llamadas que no deseas, hay varias cosas que puedes hacer para ponerle fin.

Bloquea el número. Si conoces el número que te está llamando y quieres dejar de recibir llamadas de él, puedes bloquearlo. La mayoría de los teléfonos móviles tienen una función de bloqueo de llamadas. Consulta el manual de usuario o busca en la configuración para encontrar esta función.

Inscríbete en la lista de no llamadas. En algunos países existe una lista de no llamadas. Si te inscribes en esta lista, las empresas y organizaciones que te llaman para ofrecerte productos o servicios deberán dejar de hacerlo. Esto no evitará que recibas llamadas fraudulentas o de spam, pero debería ayudar a reducir el número de llamadas comerciales no deseadas.

Reporta las llamadas como spam. Si recibes llamadas de números desconocidos o de personas que te solicitan información personal, como detalles de tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito, es probable que se trate de una llamada de spam. En este caso, lo mejor es reportar la llamada como spam.

También puedes considerar la posibilidad de cambiar tu número de teléfono. Si estás cansado de recibir llamadas de personas que no conoces o que te están molestando, cambiar tu número de teléfono puede ser una opción viable. Asegúrate de notificar a tus amigos, familiares y contactos importantes sobre tu nuevo número de teléfono para que puedan ponerse en contacto contigo.

En general, la clave para dejar de recibir llamadas no deseadas es permanecer atento y ser proactivo. Hay varias opciones disponibles para detener las llamadas indeseadas, así que no dudes en probar algunas de estas sugerencias para encontrar la que mejor funcione para ti.

¿Cómo hacer que me dejen de llamar spam?

Recibir llamadas y mensajes repetitivos puede resultar molesto y frustrante; especialmente si se trata de spam. Para evitar recibir este tipo de llamadas y mensajes, hay algunas medidas que puedes tomar:

Regístrate en el Registro Nacional No Llame: Este registro es una lista de números telefónicos que no deben recibir llamadas de telemarketing y de mensajes de texto publicitarios. Para registrarte, puedes ingresar en la página web de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) y proporcionar tu número telefónico o llamar directamente al 1-888-382-1222.

No des tus datos personales y financieros: Muchas empresas utilizan llamadas y correos electrónicos para obtener información personal y financiera de las personas. No proporciones esta información a menos que estés seguro de la legitimidad de la empresa.

Utiliza herramientas de bloqueo: Algunas compañías telefónicas ofrecen servicios de bloqueo de llamadas y mensajes de texto con el fin de filtrar y bloquear números no deseados. Puedes investigar sobre estas herramientas y aplicaciones disponibles y seleccionar la que mejor se adapte a tus necesidades.

No respondas a mensajes de correo electrónico desconocidos: Los correos electrónicos de spam pueden contener virus o dispositivos que permiten a los delincuentes acceder a tus datos personales. Por lo tanto, es importante desconfiar de los correos electrónicos desconocidos y no interactuar con ellos.

Con estas medidas, podrás reducir en gran medida la cantidad de llamadas y mensajes de spam que recibas. Aunque puede ser tedioso realizar estos pasos, estos pueden proteger la privacidad de tus datos personales y garantizar la seguridad de tu información.

Otras guías y tutoriales tecnológicos